Términos y Condiciones

Última actualización: 7 de abril de 2025

Le damos la bienvenida a los servicios profesionales ofrecidos por la Lic. Xochitl Alejandra González Rojo (en adelante "Xochitl Rojo"). Al acceder a mis servicios, usted acepta los siguientes términos y condiciones en su totalidad.

1. Alcance de los Servicios

Los servicios que ofrezco incluyen:

  • Acompañamiento psicológico individual
  • Talleres psicoeducativos
  • Orientación vocacional
  • Difusión de contenido psicoeducativo

Estos servicios están dirigidos a personas que desean mejorar su bienestar emocional y desarrollo personal. Es importante aclarar que el acompañamiento psicológico no sustituye la atención médica o psiquiátrica en casos donde esta sea necesaria.

2. Modalidades de Servicio

Los servicios pueden brindarse en las siguientes modalidades:

  • Sesiones presenciales: Realizadas en mi consultorio ubicado en Calle Labrador 1668. Colonia Providencia 4° Sección. Guadalajara, Jalisco.
  • Sesiones en línea: A través de plataformas de videollamada seguras.

La elección de la modalidad dependerá de la preferencia del cliente y de las consideraciones profesionales según cada caso.

3. Uso de Plataformas de Terceros

Para facilitar la prestación de nuestros servicios, utilizamos las siguientes plataformas de terceros:

  • Calendly: Para la programación y gestión de citas. Al utilizar esta plataforma, usted acepta los términos y condiciones de Calendly, disponibles en https://calendly.com/terms.
  • Formbold: Para el procesamiento de formularios de contacto en nuestro sitio web. Al enviar un formulario, usted acepta los términos y condiciones de Formbold, disponibles en https://formbold.com/terms.
  • WhatsApp (Meta): Como canal opcional de comunicación con nuestros clientes. Si elige contactarnos por este medio, usted acepta los términos de servicio de WhatsApp, disponibles en https://www.whatsapp.com/legal/terms-of-service.

Nos reservamos el derecho de cambiar o añadir plataformas de terceros según sea necesario para mejorar nuestros servicios. Le recomendamos revisar los términos y condiciones y las políticas de privacidad de estas plataformas para entender completamente cómo se procesan sus datos.

4. Agendamiento y Cancelaciones

Para el agendamiento de citas y el manejo de cancelaciones, se establecen las siguientes políticas:

  • Las citas deben ser agendadas con al menos 24 horas de anticipación, sujetas a disponibilidad.
  • Las cancelaciones deben realizarse con un mínimo de 24 horas de anticipación.
  • Las cancelaciones con menos de 24 horas de anticipación o las inasistencias sin aviso previo podrán generar un cargo parcial o total del valor de la sesión.
  • En caso de que el profesional deba cancelar una sesión, se ofrecerá reprogramación prioritaria sin costo adicional.

5. Honorarios y Formas de Pago

Respecto a los honorarios por los servicios prestados:

  • Los honorarios serán informados previo al inicio de los servicios.
  • El pago deberá realizarse antes o al momento de cada sesión, salvo acuerdo específico contrario.
  • Se aceptan las siguientes formas de pago: efectivo, transferencia bancaria y pago con tarjeta.
  • Los precios están sujetos a cambios, los cuales serán notificados con antelación.
  • En caso de requerir factura, deberá solicitarla al momento de realizar el pago, proporcionando los datos fiscales correspondientes.

6. Confidencialidad

La confidencialidad es un principio fundamental en mi práctica profesional:

  • Toda la información compartida durante las sesiones es estrictamente confidencial.
  • La confidencialidad podría tener excepciones legales en casos donde exista un riesgo inminente para la integridad física del cliente o de terceros, o por requerimiento judicial.
  • Se podrá compartir información con otros profesionales de la salud para la continuidad del tratamiento, únicamente con el consentimiento explícito del cliente.
  • Para más detalles sobre el manejo de su información, consulte el Aviso de Privacidad.

7. Código de Ética

Mi práctica profesional se rige por los siguientes principios éticos:

  • Respeto a la dignidad y derechos de las personas.
  • Responsabilidad y competencia profesional.
  • Confidencialidad y privacidad.
  • Integridad en las relaciones profesionales.
  • Promoción del bienestar del cliente.

Estos principios están alineados con los códigos de ética de la profesión psicológica a nivel nacional e internacional.

8. Responsabilidades del Cliente

Para el adecuado desarrollo del proceso, el cliente deberá:

  • Proporcionar información veraz y completa sobre su situación.
  • Comunicar oportunamente cualquier cambio relevante en su condición emocional o de salud.
  • Asistir puntualmente a las sesiones programadas.
  • Respetar los acuerdos establecidos durante el proceso.
  • Cumplir con los pagos correspondientes en los tiempos establecidos.
  • Mantener un comportamiento respetuoso durante las sesiones.

9. Duración de las Sesiones

Con respecto a la duración de las sesiones:

  • Las sesiones individuales tienen una duración aproximada de 50 minutos.
  • La duración de los talleres grupales y otras actividades será especificada al momento de su programación.
  • El proceso terapéutico completo varía según las necesidades individuales y los objetivos establecidos.

10. Limitación de Responsabilidad

Respecto a los resultados del acompañamiento psicológico:

  • Los resultados del proceso terapéutico dependen de múltiples factores, incluyendo el compromiso y participación activa del cliente.
  • No se garantizan resultados específicos del proceso terapéutico, aunque me comprometo a brindar mis servicios con el mayor profesionalismo, ética y calidad.
  • No asumo responsabilidad por decisiones tomadas por el cliente fuera del ámbito de las sesiones.

11. Propiedad Intelectual

Respecto a los materiales proporcionados durante el servicio:

  • Todos los materiales, recursos y contenidos proporcionados durante las sesiones o talleres son para uso personal del cliente.
  • Está prohibida la reproducción, distribución, o uso comercial de dichos materiales sin autorización expresa.
  • El contenido del sitio web, incluyendo textos, gráficos, logotipos e imágenes, está protegido por leyes de propiedad intelectual.

12. Terminación de Servicios

La relación profesional puede terminar por las siguientes razones:

  • Cumplimiento de los objetivos terapéuticos establecidos.
  • Decisión del cliente de discontinuar el servicio.
  • Criterio profesional que determine que el cliente requiere un servicio diferente al ofrecido.
  • Incumplimiento de estos términos y condiciones por cualquiera de las partes.

En cualquier caso, se procurará un cierre adecuado del proceso que salvaguarde el bienestar del cliente.

13. Modificaciones a los Términos

Estos términos y condiciones podrán ser modificados periódicamente para reflejar cambios en la práctica profesional o requisitos legales. Las modificaciones entrarán en vigor desde su publicación en el sitio web. Se recomienda revisar periódicamente estos términos para estar al tanto de cualquier cambio.

14. Ley Aplicable y Jurisdicción

Estos términos y condiciones se rigen por las leyes de los Estados Unidos Mexicanos. Cualquier controversia derivada de la interpretación o cumplimiento de estos términos se someterá a la jurisdicción de los tribunales competentes de Jalisco, México.

15. Contacto

Para cualquier duda, aclaración o comentario relacionado con estos términos y condiciones, puede contactarme a través de:

  • Correo electrónico: atencion@psicxochitlrojo.com
  • Teléfono: +523326339641
  • Dirección: Calle Labrador 1668. Colonia Providencia 4° Sección. Guadalajara, Jalisco

Al acceder a mis servicios, usted confirma haber leído, entendido y aceptado estos términos y condiciones en su totalidad.